martes, 17 de noviembre de 2009

opinion personal

las nuevas formas de TIC hacen que existan mas formas de ganar a la gente y por eso deben cuidar

jueves, 12 de noviembre de 2009

¿Que cambios se generan en la sociedad con la inclusiuon de las TIC en los colegios?

Con el avance TIC ha aparecido un nuevo perfil de educador caracterizada por su capacidad de aprender, es decir, de transformar la informacion en conocimiento util y necesario.

INDUSTRIAS SIN CHIMENEAS

El sector de los servicios de manera especial , las industrias de la informatica.

¿Que son las SDI?

1-Es una sociedad en la creacion, distribucion y la manifestacionb de la informaion forman parte importante de las actividades culturales y economicas.
2-Es vista como la asociacion sucesora de la sociedad industrial.Relativamente similares serian los conceptos de sociedad post-industrial, sociedad poswtmoderna , de conocimiento entre otros.
3-La cocepcion actual de lo que se entiende por sociedad de la informacion es el influjo de la obra del sociologo Japones Yoneji Masuda, quien en 1981 publico"La sociedad informatica como sociedad post-industrial".

Que son las TIC?

1-Son 2 conjuntos representados por tecnologias tradicionales de la comunicaion.Constituidas por la radio, television y tecnologia convencional.
2-Son las tecnologias que se necesitan por la gestion y transformacion de la informacion , y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten , crear , modificar, almacenar, proteger y recuperar esa informacion.
3-Tienen un conjunto de sistemas para administrar la informacion , y especialmente en ordenadores , paara convertirla, almacenarla, administrarla , trnsmitirla y encontrarla.
4-Una sociedad de la informacion se remonta a la invencion del telegrafo electrico, al telefono fijo , radiotelefonia y, por ultima , la television , internet, y los GPS se consideran como nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion.

jueves, 29 de octubre de 2009

CABLE COAXIAL


CABLE DE PARES


VIDEO DE LA TELEMATICA

http://http://www.slideshare.net/hilmer/video-de-telematica-presentation

Clasificacion de redes locales de tranmision:

Clasificacion de redes locales de tranmision:
La ubicaion local de los datos permite reducir la cantidad de datos transferidos entr los ordenadores de la red, dando lugar a una disminucion de los costos de comunicaciones.
Clasificación de las RedesSegún el Espacio que OcupanRed de área local (LAN): Una L.A.N es una red de datos de recursos compartidos que permite que dispositivos de computación y comunicación se puedan interconectar entre sí, para permitir la comunicación entre ellos, este tipo de redes están confinadas en áreas geográficas relativamente pequeñas, en áreas departamentales u oficinas. Entre las principales características se tienen que una LAN esta ubicada en el rango de 1-10 Km máximo, la velocidad de información desde 300 bps en adelante y actualmente con el uso de Fast-Ethernet hasta 100 Mbps. Toda red local posee características particulares, dependiendo de las exigencias de cada usuario, departamento o institución.La necesidad de compartir recursos hacen de este tipo de redes, el sistema de comunicación más apropiado para cualquier tipo de institución, donde se puede compartir desde recursos computacionales hasta los humanos, sobre todo este ultimo, de vital importancia, porque por medio de las redes podemos compartir conocimientos en cualquier campo del trabajo diario.

Clasificacion de redes locales de tranmision:

Clasificacion de redes locales de tranmision:
La ubicaion local de los datos permite reducir la cantidad de datos transferidos entr los ordenadores de la red, dando lugar a una disminucion de los costos de comunicaciones.
Clasificación de las RedesSegún el Espacio que OcupanRed de área local (LAN): Una L.A.N es una red de datos de recursos compartidos que permite que dispositivos de computación y comunicación se puedan interconectar entre sí, para permitir la comunicación entre ellos, este tipo de redes están confinadas en áreas geográficas relativamente pequeñas, en áreas departamentales u oficinas. Entre las principales características se tienen que una LAN esta ubicada en el rango de 1-10 Km máximo, la velocidad de información desde 300 bps en adelante y actualmente con el uso de Fast-Ethernet hasta 100 Mbps. Toda red local posee características particulares, dependiendo de las exigencias de cada usuario, departamento o institución.La necesidad de compartir recursos hacen de este tipo de redes, el sistema de comunicación más apropiado para cualquier tipo de institución, donde se puede compartir desde recursos computacionales hasta los humanos, sobre todo este ultimo, de vital importancia, porque por medio de las redes podemos compartir conocimientos en cualquier campo del trabajo diario.

¿Que es un protocolo de comunicaciones?

¿Que es un protocolo de comunicaciones?
Llamamos protocolo de comunicaciones a una serie de normas que usan los equipos informáticos para gestionar sus diálogos en los intercambios de información. Dos equipos diferentes de marcas diferentes se pueden comunicar sin problemas en el caso en que usen el mismo protocolo de comunicaciones.A lo largo del tiempo ha ido mejorando la tecnología de las comunicaciones, y se han podido ir usando protocolos mas útiles para las nuevas máquinas. Por ello han ido apareciendo nuevos protocolos a los que se han ido adaptando los productos de cada fabricante para asegurarse la compatibilidad con el resto de las marcas.El protocolo más usado en Internet es el TCP/IP.

CUADRETES

CUADRETES
CUADRETESESTA COMPUESTO POR 4 HILOS DE COBRE AISLADOS INDIVIDUALMENTE.

CABLE DE PARES

CABLE DE PARESUn cable de pares es el formado por grupos de 2 hilos (par) de material conductor, de grosores entre 0,3 y 3mm, recubiertos de plástico protector.El cable multipar es aquel formado por un elevado número de pares de cobre, generalmente múltiplo de 25. Existen cables multipares normalizados con capacidad de 25, 50, 125, 250 y hasta 3600 pares en un único cable físico.Los cables de pares son usados para la conexión física de equipos de telefonía, en redes de datos, como por ejemplo en redes LAN. En estas redes de datos se utilizan pares de cobre trenzados (UTP), donde los conductores se “trenzan” entre sí, y apantallados, es decir cubiertos de una pantalla o malla de material conductor. Estas mejoras permiten la transmisión de datos a capacidades altas y minimizan interferencias hacia/desde otros sistemas.

CABLE COAXIAL

CABLE COAXIAL
CABLE COAXIALEl cable coaxial o coaxil fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior.

MEDIOS DE TRANSMISION

MEDIOS DE TRANSMISIONEl medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.Las transmisiones se realizan habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal.A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacio.

Que es un multiplexor y un concentrador.

Que es un multiplexor y un concentrador.MultiplexorEn el campo de las telecomunicaciones el multiplexor se utiliza como dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido. Para ello lo que hace es dividir el medio de transmisión en múltiples canales, para que varios nodos puedan comunicarse al mismo tiempo.Una señal que está multiplexada debe demultiplexarse en el otro extremo.Según la forma en que se realice esta división del medio de transmisión, existen varias clases de multiplexación:♥Multiplexación por división de frecuenciaMultiplexación por división de tiempoMultiplexación por división de códigoMultiplexación por división de longitud de onda
concentradorUn concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión. Son la base para las redes de topología tipo estrella. Como alternativa existen los sistemas en los que los ordenadores están conectados en serie, es decir, a una línea que une varios o todos los ordenadores entre sí, antes de llegar al ordenador central. Llamado también repetidor multipuerto, existen 3 clases.Pasivo: No necesita energía eléctrica.Activo: Necesita alimentación.Inteligente: También llamados smart hubs son hubs activos que incluyen microprocesador.Dentro del modelo OSI el concentrador opera a nivel de la capa física, al igual que los repetidores, y puede ser implementado utilizando únicamente tecnología analógica. Simplemente une conexiones y no altera las tramas que le llegan.Visto lo anterior podemos sacar las siguientes conclusiones:El concentrador envía información a ordenadores que no están interesados. A este nivel sólo hay un destinatario de la información, pero para asegurarse de que la recibe el concentrador envía la información a todos los ordenadores que están conectados a él, así seguro que acierta.Este tráfico añadido genera más probabilidades de colisión. Una colisión se produce cuando un ordenador quiere enviar información y emite de forma simultánea con otro ordenador que hace lo mismo. Al chocar los dos mensajes se pierden y es necesario retransmitir. Además, a medida que añadimos ordenadores a la red también aumentan las probabilidades de colisión.Un concentrador funciona a la velocidad del dispositivo más lento de la red. Si observamos cómo funciona vemos que el concentrador no tiene capacidad de almacenar nada. Por lo tanto si un ordenador que emite a 100 megabit/segundo le trasmitiera a otro de 10 megabit/segundo algo se perdería del mensaje. En el caso del ADSL los routers suelen funcionar a 10 megabit/segundo, si lo conectamos a nuestra red casera, toda la red funcionará a 10 megabit/segundo, aunque nuestras tarjetas sean 10/100 megabit/segundo.Un concentrador es un dispositivo simple, esto influye en dos características. El precio es barato. Añade retardos derivados de la transmisión del paquete a todos los equipos de la red (incluyendo los que no son destinatarios del mismo).Los concentradores fueron muy populares hasta que se abarataron los switch que tienen una función similar pero proporcionan más seguridad contra programas como los sniffer. La disponibilidad de switches ethernet de bajo precio ha dejado obsoletos, pero aún se pueden encontrar en instalaciones antiguas y en aplicaciones especializadas.Los concentradores también suelen venir con un BNC y/o un conector AUI para permitir la conexión a 10Base5, 10Base2 o segmentos de red.

Denominacion del medio fisico para la transmision de datos a distancia.

El medio fisico viene hacer basicamente el "cable" que permite la comunicacion y transmision de datos, que define la transmision de bits a traves de un canal d.Esto quiere decir que debemos asegurarnos que cuando un punto de la comunicacion enviua un bit1 , este se reciba como un bit 1 , o como un bit 0.EL CABLEADO DE RED , CABLE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR.

¿Que es un modèm?

¿Que es un modèm?
¿Que es un modèm?Un módem es un dispositivo que sirve para modular y demodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTC (Red Telefónica Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.Tomado de:http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem

¿Que es un sistema teleinformatico?

¿Que es un sistema teleinformatico?La teleinformática, expresión que proviene de las palabras telecomunicaciones e informática, es el resultado de la irrupción de técnicas conocidas como de procesamiento distribuido, donde la importancia del puesto de trabajo individual, desplazó al criterio de cómputos centralizado, preparado para el procesamiento de datos.Por otra parte el hecho de que transmisión de voz, textos, datos y vídeo, sea posible por un único medio físico, nos está mostrando un nuevo escenario tecnológico. El arrollador avance de la fibra óptica y otros sistemas de vanguardia permitirán en muy poco tiempo, más sistemas integrados como los señalados.A todo lo expuesto debemos agregar el crecimiento de la microinformática, llamada “la revolución dentro de la revolución”, el uso de sistemas interconectados de todos los tamaños es una realidad impuesta por la necesidad.Todo este avance está encadenado con el progreso que en forma simultánea se ha dado en las comunicaciones de datos y que permiten a estos pequeños microordenadores conectarse a las redes públicas de transmisión de datos con conmutación y a través de ellas a los grandes bancos de datos.Tomado de:http://html.rincondelvago.com/teleinformatica.html

martes, 27 de octubre de 2009

CABLE DE CUADRETES

CUADRETES
ESTA COMPUESTO POR 4 HILOS DE COBRE AISLADOS INDIVIDUALMENTE

PROTOCOLO DE COMUNICACIONES

PROTOCOLO MDE COMUNICACIONES
En
informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales. En su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinacion de ambos. A su más bajo nivel, un protocolo define el comportamiento de una conexión de hardware.

RED LOCAL

RED LOCAL
LA UBICACION LOCAL DE LOS DATOS PERMITE DEDUCIR LAS CANTIDADES DE DATOS PERMITE TRANSFERIDOS ENTRE LOS ORDENADORES DE LA RED, DANDO LUGAR A UNA DISMINUCION DE LOS COSTOS DE COMUNICACIONES

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Tecnologia de punta

LA TECNOLOGÍA ES UNA HERRAMIENTA DE GRAN UTILIDAD PARA MANTENER LA ORGANIZACIÓN EN SU NEGOCIO Y CONTRIBUIR EN LA AGILIZACIÓN Y EFECTIVIDAD DE LAS COMPRAS. APRENDA A TENERLA COMO ALIADA Y AUMENTE SU RENTABILIDAD.
La forma en que la tecnología ha avanzado en los últimos años, permite predecir que los procesos de compras tendrán una nueva cara en el futuro. El desarrollo tecnológico, que crece a pasos agigantados, ha hecho que estas técnicas adquieran una nueva dinámica. Tal es el caso, por ejemplo, del supermercado Thriftway en West Seattle (Estados Unidos),que desde hace algunos meses viene implementando un novedosos sistema para hacerle la vida más fácil a sus cerca de 2.000 clientes. Con asesoría de Indivos Corporation, el supermercado implementó un sistema mediante el cual enlaza las huellas digitales de los clientes a las tarjetas de crédito o débito, lo que les permite comprar comestibles con el simple hecho de pasar el dedo por una máquina que identifica las huellas.

Red en arbol



Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones. La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol. Los problemas asociados a las topologías anteriores radican en que los datos son recibidos por todas las estaciones sin importar para quien vayan dirigidos. Es entonces necesario dotar a la red de un mecanismo que permita identificar al destinatario de los mensajes, para que estos puedan recogerlos a su arribo. Además, debido a la presencia de un medio de transmisión compartido entre muchas estaciones, pueden producirse interferencia entre las señales cuando dos o más estaciones transmiten al mismo tiempo.

Red en bus

Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los disposi

Topología en Bus

tivos en la red.

Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico.

Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable. De esta forma se puede conseguir que un bus use menos cable que una malla, una estrella o una topología en árbol.

martes, 22 de septiembre de 2009

¿Red en anillo?


Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.Cabe mencionar que si algún nodo de la red deja de funcionar, la comunicación en todo el anillo se pierde.En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos).

¿Que es una red en estrella



Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.

¿QUE ES UNA RED LAM?



Una red de área local, red local o LAN (del inglés Local Area Network) es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.Tomado:
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_local

¿QUE ES UNA RED WAN?

Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN, del inglés), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.Hoy en día Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente mientras que las VPN que utilizan cifrado y otras técnicas para hacer esa red dedicada aumentan continuamente.Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio. Fue la aparición de los portátiles y los PDA la que trajo el concepto de redes inalámbricas.Una red de área amplia o WAN (Wide Area Network) se extiende sobre un área geográfica extensa, a veces un país o un continente, y su función fundamental está orientada a la interconexión de redes o equipos terminales que se encuentran ubicados a grandes distancias entre sí. Para ello cuentan con una infraestructura basada en poderosos nodos de conmutación que llevan a cabo la interconexión de dichos elementos, por los que además fluyen un volumen apreciable de información de manera continua. Por esta razón también se dice que las redes WAN tienen carácter público, pues el tráfico de información que por ellas circula proviene de diferentes lugares, siendo usada por numerosos usuarios de diferentes países del mundo para transmitir información de un lugar a otro. A diferencia de las redes LAN (siglas de "local area network", es decir, "red de área local"), la velocidad a la que circulan los datos por las redes WAN suele ser menor que la que se puede alcanzar en las redes LAN. Además, las redes LAN tienen carácter privado, pues su uso está restringido normalmente a los usuarios miembros de una empresa, o institución, para los cuales se diseñó la red.Tomado:http://es.wikipedia.org/wiki/WAN

¿Que es topologia de red?



La topología de red se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo, pc o como quieran llamarle), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes y/o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.Tomado:
http://es.wikipedia.org/wiki/Topolog%C3%ADa_de_red

¿que es una red inalambrica?

Las redes inalámbricas (en inglés wireless network) son aquellas que se comunican por un medio de transmisión no guiado (sin cables) mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de antenas.Tienen ventajas como la rápida instalación de la red sin la necesidad de usar cableado, permiten la movilidad y tienen menos costos de mantenimiento que una red convencional.Otra de las ventajas de redes inalámbricas es la movilidad. Red inalámbrica los usuarios puedan conectarse a las redes existentes y se permite que circulen libremente. Un usuario de telefonía móvil puede conducir millas en el curso de una única conversación, porque el teléfono se conecta al usuario a través de torres de la célula. Inicialmente, la telefonía móvil es cara. Costes de su uso restringido a profesionales de gran movilidad, como directores de ventas y ejecutivos encargados de adoptar decisiones importantes que tendrían que ser alcanzados en un momento de aviso, independientemente de su ubicación. La telefonía móvil ha demostrado ser un servicio útil.Tomado:http://es.wikipedia.org/wiki/Red_inal%C3%A1mbrica

que es telecomunicacion

La telecomunicación o telepizza (del prefijo griego tele, "distancia" o "lejos", "comunicación a distancia") es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de ordenadores a nivel de enlace. El Día Mundial de la Telecomunicación se celebra el 17 de mayo. Telecomunicaciones, es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos.Tomado:http://es.wikipedia.org/wiki/Telecomunicaci%C3%B3n

telematica


La Telemática es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. El término Telemática se acuñó en Francia (télématique). en 1976, en un informe encargado por el presidente francés y elaborado por Simon Nora y Alain Minc (conocido como informe Nora-Minc y distribuido por el título: "Informatización de la Sociedad") en el que se daba una visión increíblemente precisa de la evolución tecnológica futura. Ahora bien, el concepto, como se indica en este informe, también puede ligarse a un origen estadounidense: compunication, o como se utiliza más habitualmente Computer and Communications. No obstante, no es casualidad la diferencia entre los términos: responden a contextos diferentes, en efecto, hay matices claves a distinguir. Para aclarar esto, conviene situarse en el contexto de la época: por una parte Francia, ponía claro énfasis en las telecomunicaciones como motor de su transformación social (1976), mientras que Estados Unidos estaba viviendo una gran revolución de la informática. Así, compunication apunta a un modelo con mayor relevancia de los sistemas informáticos; telemática (télématique) por su parte, refiere a un mayor énfasis en la telecomunicación. Esta diferencia de origen se ha perdido, ya que esta disciplina científica y tecnológica ha convergido por completo a nivel mundial, para formar un único cuerpo de conocimiento bien establecido.
La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación. La Telemática abarca entre otros conceptos los siguientes planos funcionales:

jueves, 20 de agosto de 2009

GRAFICAS DE EXCEL



Columna agrupada .Compara valores entre categorìas.








martes, 21 de julio de 2009

Funciones de una hoja de càlculo electronico

*Generalmente, las hojas de cálculo tienen una gran cantidad de funciones integradas para procesar datos. Existen cientos, dividas en las siguientes categorías:-Funciones aritméticas que proporcionan herramientas básicas para procesar datos numéricos.-Funciones estadísticas que cuentan con herramientas de análisis, de promedio.-Funciones de fecha que procesan y convierten fechas.-Funciones lógicas que procesan datos lógicos (Y, O, etcétera).-Funciones financieras que procesan datos monetarios.

Tomado de :
http://es.kioskea.net/contents/tableur/tabfonc.php3

¿Que es un blog ?

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

Tomado de:http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

Ventajas y desventajas de las comunidades virtuales

Ventajas:-Conoces gente.-Interactuas con personas de otros paìses.-Conocer otras opiniones.-Compartir (fotos videos).-Desventajas:-La cantidad de personas conectadas a internet no es la totalidad de la población. Esto influirá en función del puesto a cubrir, ya que empleos más calificados son más fáciles de cubrir debido al perfil de usuarios de internet.En mucho de países el uso de internet todavía no está muy difundido, por ejemplo, en España se realizó un estudio que reveló que tan solo el 31% de los hombres y el 16% de las mujeres utilizan internet. Estos datos indican que hoy en día muchos profesionales y empresas ofertan y demandan trabajo utilizando métodos tradicionales como los anuncios laborales que aparecen en los periódicos. Sin embargo, nos damos cuenta que en Panamá esta tendencia ha ido cambiando, ya que en tan solo unos años han abierto sus puertas varios de estos negocios, y uno de ellos indica que recibe hasta 3,000 visitas diarias, que 59,000 profesionales han dejado su currículum y han publicado 3,500 ofertas de servicios. En este momento tienen 800 empresas registradas y se encuentra entre uno de los sites más visitados en Panamá.Es principalmente útil para puestos orientados a personas con menos de cinco años de experiencia y técnicos (especialmente para personas relacionadas con las nuevas tecnologías), siendo desaconsejable para puestos de dirección, así como para perfiles de baja calificación (por sus dificultades y poco hábito de uso de internet).Alrededor del 80% de los usuarios que se postulan para un trabajo por internet tienen hasta 35 años, lo que demuestra una dificultad para las empresas que buscan personas de más de 35 años.Queda aún mucho trabajo por hacer para conseguir redefinir los procesos de la empresa en el departamento de recursos humanos, así como os sistemas de información para poder aprovechar todas las oportunidades que internet nos ofrece.Tomado de:http://www.wikilearning.com/monografia/bolsa_de_trabajo_virtual-ventajas_y_desventajas/15748-4

¿Que es una comunidad virtual?

Un Espacio Virtual es un grupo de personas que comprende los siguientes elementos:Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos.Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros.El mayor freno que existe al desarrollo de comunidades es la dificultad de organización interna de las mismas .En muchos casos, se pierde demasiado tiempo creando la estructura de la comunidad, con lo que se llega a perder el verdadero sentido de la misma, confundiendo la estructura con el ser del grupo.La comunidad Virtual queda definida por 3 aspectos distintos:La comunidad virtual como un lugar: en el que los individuos pueden mantener relaciones de carácter social o económico.La comunidad virtual como un símbolo: ya que la comunidad virtual posee una dimensión simbólica. Los individuos tienden a sentirse simbólicamente unidos a la comunidad virtual, creándose una sensación de pertenencia.La comunidad virtual como virtual: las comunidades virtuales poseen rasgos comunes a las comunidades físicas, sin embargo el rasgo diferenciador de la comunidad virtual es que ésta se desarrolla, al menos parcialmente, en un lugar virtual, o en un lugar construido a partir de conexiones telemáticas.Tomado de:http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_virtual#Definici.C3.B3n

¿Para que sirve un blog?

-Los blogs pueden tener múltiples utilidades: -Para buscar trabajo: Russell Beattie, un estadounidense que vivió un tiempo en Madrid, encontró trabajo en California gracias a que habían visto su weblog. Les gustó sus puntos de vista, opiniones y contratado. De vuelta a California.-Para estudiar: para debatir con compañeros o con el profesor material de la asignatura como sucede en las universidades .-Para pasarle al profesor los trabajos y los corrija.-Para mejorar en tu puesto de trabajo: muchas compañías en USA han creado blogs corporativos para que cada empleado aporte ideas para mejorar el desarrollo de los productos de la empresa.--Para contar una guerra: el celebérrimo blog Where is Raed del arquitecto iraquí Salam Pax, que contó la guerra de Irak de 2003 llevando los contenidos de su blog a las primeras páginas informativas de los periódicos y televisiones mundiales; o el periodista Kevin Sites de la CNN que utilizó su blog para verter la información que no citaba en sus crónicas, también en la última guerra de Irak, son dos ejemplos paradigmáticos.Tomado de:http://blogviaje.com/ayuda/17__para_que_sirve_un_blog_/

Caracteristicas de una hoja de calculo electronico.

-Los documentos de las hojas de càlculo tambièn pueden ser guardados en mùltiples versiones a las que luego se puede tener nuevo acceso segùn se requiera.-Adèmas son capaces de desplegar textos e imàgenes en forma similar a la que se puede hacer utilizando programas de procesador de palabra.-Algunos programas de hoja de càlculo tambien permiten:-Especificar el tipo de tamaño de la letra asì como el color del texto.-Determinar al gusto las màrgenes y tabuladores.-Revisar ortografìa y gramàtica.-Bùsqueda de texto especìfico.-Corregir errores.-Utilizar lìneas,bordes y sombras.-Resaltar el texto con cursivas,negritas,subrayado color y movimiento (en pantalla).-Agregar tìtulos notas y pie de pàgina.-Imprimir pàginas de forma horizontal y vertical.Tomado de
:http://www.slideshare.net/salgonsan/1-hoja-de-clculo

¿que es una hoja electronica de calculo ?

Una hoja de cálculo es una retícula de casillas dispuestas en filas y columnas, las cuales contienen números y cálculos realizados a partir de ellos. Por ello la hoja de cálculo es un instrumento ideal para la realización organizada de cálculos en los que intervengan datos agrupados en diversas categorías. Aunque el concepto expuesto es antiguo, la aparición de los ordenadores como máquinas que procesan automáticamente la información y con gran rapidez y precisión, ha revolucionado la elaboración de hojas de cálculo. En concreto, existen aplicaciones informaticas de uso muy general que permiten la creación y gestión de las llamadas hojas de cálculo electrónico. La característica fundamental de este tipo de hojas electrónicas es que trabajan con fórmulas que se definen en función de las celdas (intersección de una fila y una columna de la hoja ) y no con los datos contenidos en ellas, de forma que si variamos algún número de alguna celda inmediatamente se realiza el recálculo automático con los nuevos datos de las celdas, apareciendo el nuevo resultado en la celda donde se definió la fórmula. Como consecuencia de lo anterior, se tiene que las hojas electrónicas son un instrumento ideal para realizar tareas repetitivas de cálculo con datos distintos como sucede en:Realización de una contabilidad.Cálculos financieros de todo tipo.Estudios estadísticos.Planificación de tareas.Tomado de:http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Matematicas/18/matematicas-18.html